top of page

UN JÍBARO VIAJERO

El Jíbaro representa mucho en la historia de mi país Puerto Rico. Esta islita del Caribe ha tenido varios pisos en términos culturales. Durante los siglos XVI al XX se desarrolló la economía basada principalmente en la agricultura; y ahí surge el jíbaro, el campesino que habita en zonas rurales humildes en las montañas del país. Ahora bien, este término fue adoptado de la cultura que le precedía, la nativa, los Taínos. En su lengua significaba: gente que proviene del monte. Con este trasfondo, entiendo que esta palabra encierra la esencia de la cultura puertorriqueña, tomando en consideración sus varios pisos. Ser un jíbaro, en mi opinión, representa abrazar con humildad y sencillez toda nuestra rica herencia cultural y afirmar a los cuatro vientos nuestra identidad. 

Un jíbaro viajero es una afirmación de la interacción enriquecedora de las distintas culturas del mundo que puedo experimentar en mis viajes. A su vez, afirmando mi propia identidad cultural en diálogo con la humanidad y sus patrimonios, más allá de las fronteras políticas.

Subscribe Form

Thanks for submitting!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 by Un Jíbaro Viajero. Proudly created with Wix.com

bottom of page